Al alquilar una propiedad siempre te acechan dudas de cobrar, lo que repercute en tu disponibilidad a la hora de ponerte en el mercado. ¿Hay alguna solución?
Naturalmente, y se llama Finaer. «El objetivo principal de Finaer es dinamizar el alquiler, aportado garantía de cobro al propietario, facilitando el acceso a la vivienda al inquilino y agilizando el proceso al agente inmobiliario. Esto lo hacemos aplicando soluciones reales e innovadoras al problema del alquiler, brindado así beneficio a las tres partes que intervienen en el proceso: propietario, inquilino y agente inmobiliario», explica Jesús Pérez Amair, director comercial de Finaer.
En 2010, y tras varias crisis económicas muy graves, el mercado del alquiler en Argentina se encontraba en una situación muy complicada, donde el propietario estaba completamente desprotegido ante un posible impago, y esto trajo como consecuencia una serie de trabas y filtros hacia los interesados en alquilar una vivienda. Todo esto hacía muy complicado realizar una operación de alquiler con seguridad y agilidad. Es en ese momento, y bajo esas circunstancias, que Oscar Lema, actual presidente de Finaer, decidió fundar una compañía de garantía con el objetivo de resolver dicho problema. Y lo hizo
creando un producto basado en las necesidades de los clientes, dando, así, solución a lo que cada uno necesitaba: respaldo, facilidad y agilidad. De este modo, aportaba beneficio para todas las partes.
De Argentina a España
Pero Argentina no es un mercado tan diferente al de otras partes del mundo. Así, desde hace unos años en España, alquilar una vivienda supone un desafío de riesgo, tanto para el propietario que sufre una enorme inseguridad jurídica y económica, como para el inquilino, que se enfrenta a varios problemas, sistemas de filtro y selección de clientes basados en la
exclusión y la falta de oferta de viviendas en alquiler. «Es por ello que, en el año 2020, y en medio de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, Finaer llegó
a España. Y fue con el mismo propósito que inspiró su fundación en 2011: dinamizar el mercado del alquiler en España. Pero, esta vez, con la experiencia de ser la empresa número uno en Argentina y el aporte de incorporar herramientas tecnológicas innovadoras y disruptivas que convierten a la garantía de alquiler de Finaer en la más completa y potente del mercado. Y, además, la única en brindar beneficio a las tres partes, con un servicio innovador y 100% digital», analiza Jesús Pérez.
Y el breve tiempo que llevan en el país (tan solo dos años) ya le ha dado la razón. Y es que actualmente Finaer cuenta con dos sedes principales en Madrid y Barcelona, y más de 15 delegaciones comerciales distribuidas por todo el territorio nacional.
«Lo que realmente nos posiciona y que hace que Finaer sea diferente dentro del sector, es nuestra visión, nuestra misión y nuestros valores, siempre enfocados en el cliente, en la innovación y en la calidad del servicio», asegura Pérez. Y esta diferenciación y vocación de servicio, en la que siempre buscan el beneficio de todas las partes (y los números que hay detrás avalan sus gestiones) es lo que ha hecho merecedora a Finaer del Premio Mejor Proptech de 2022. Un galardón que, según su director general, representa dos cosas para la empresa. «La primera, es un homenaje a todo el equipo de Finaer, no solo en España, sino en todo el mundo. Es un reconocimiento a su esfuerzo, a su dedicación, a su integración y a su defensa de los valores de la marca. Y la segunda cosa, y no menos importante, es que este premio representa el compromiso de la empresa y de todos los que formamos parte de ella a seguir innovando en servicios que mejoren y faciliten la vida de nuestros clientes».
De cara al futuro, seguir con lo que les ha traído hasta aquí. Esa misión que se encomendaron más allá del océano y que hoy podemos disfrutar en España. En palabras del director comercial de la empresa, «el futuro de Finaer es muy claro: seguir dinamizando el sector del alquiler».











